Noticias Por: Redacción M116/05/2024

Protagonistas de la economía circular: más de 240 recuperadores urbanos procesan residuos en el Nodo de Reciclaje

En seis meses, la Municipalidad capitalina recolectó 33 mil kilos de material reciclable. Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal visitó el Nodo de Villa 9 de Julio. [VIDEO]

Más de 240 recuperadores urbanos clasifican y procesan residuos en el Nodo.
Empleados de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable visitaron el Nodo.
En el Nodo se clasifican los residuos, compactan, enfardan y preparan para su venta.
Los recuperadores son un eslabón fundamental en el sistema de reciclaje.
El Municipio recolectó 33 mil kilos de material reciclable, que fue entregado a los recuperadores.

Más de 240 familias se sustentan con el trabajo diario que realizan en el Nodo de Reciclaje que funciona en José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio. En ese lugar, los recuperadores urbanos nucleados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores acopian y procesan los residuos reciclables que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recolecta a través de distintas acciones ambientales como el programa de Separación Domiciliaria y Recolección Diferenciada SE-PA-RÁ y las jornadas de Eco Canje. 

Los recuperadores urbanos son un eslabón fundamental en el sistema de reciclaje y cumplen un papel muy importante en la conservación del ambiente. Por eso desde la Municipalidad de capitalina se busca visibilizar su trabajo y afianzar su rol. 

Con esta finalidad, este jueves, 40 empleados de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizaron un recorrido por las instalaciones del Nodo de Reciclaje y se interiorizaron sobre la tarea de los recuperadores. 

Aprendieron cómo los trabajadores clasifican los residuos secos, los compactan, enfardan y preparan el material para su venta y reinserción dentro del circuito productivo como materia prima. 

En los primeros seis meses de gestión de la intendenta Rossana Chahla, gracias a la implementación de la recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos dentro de las cuatro avenidas, fueron recolectados más de 33 mil kilos de material, que fueron entregados a los recuperadores del Nodo de Reciclaje. 

Florencia Caminos, directora de Ambiente municipal, señaló que la visita fue organizada para “sensibilizar a los empleados acerca de la temática” y que conozcan como los residuos que recolectan, al final del ciclo se transforman en recursos económicos. “Acá la Federación de los Cartoneros lo acopian, lo separan, lo compactan y después lo venden, entonces un medio de subsistencia para estas familias”, indicó Caminos. 

“El 100% del material que recibe el municipio es donado a esta Federación, o sea que estamos haciendo un bienestar social y ambiental. Por eso es muy importante que cambiemos la cultura ambiental en la familia y que realmente ejecutemos esta separación de los residuos”, señaló la funcionaria. 

Úrsula López, una de las recuperadoras urbanas del Nodo de Reciclaje, contó que antes de trabajar en ese lugar, solía meterse dentro de los contenedores de basura para juntar material. Y comentó que a partir de las iniciativas municipales que promueven la separación de residuos en origen, su trabajo se vio facilitado. 

“Han tomado mucha conciencia los vecinos para dejarles separados ya el material para los compañeros. Gracias también al trabajo de las promotoras ambientales que tenemos nosotros, que salen a concientizar a para que dejen su material limpio y seco”, expresó. Úrsula precisó que son “más de 240 compañeros cartoneros, tanto en planta como en calle, compañeros de ruta y promotoras ambientales”. 

Cómo se promueve la separación de residuos

Cabe recordar que los camiones del programa SE-PA-RÁ retiran material reciclable todos los miércoles y sábados, de 9 a 12, dentro del área delimitada por las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre. 

Los vecinos también pueden dejar sus residuos secos y limpios en las jornadas de eco canje que realiza la Municipalidad semanalmente y en puntos fijos y “botellómetros” distribuidos en distintos lugares de la capital.   

Te puede interesar

“Los funcionarios tenemos que escuchar más, hacer más”, resaltó la intendenta Rossana Chahla en los festejos por el 25 de Mayo

La jefa municipal compartió junto al gobernador Jaldo, funcionarios y vecinos, los actos organizados para celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo. “Tenemos que trabajar todos juntos en el territorio, cerca de la gente”, afirmó la intendenta, quien enfatizó la importancia de tener un Estado presente.

Giuliano: “La doctora Rossana Chahla está haciendo una revolución en la ciudad, transformándola para los vecinos”

La flamante secretaria de Gobierno destacó el trabajo que viene realizando la actual gestión y trazó un paralelismo con la Revolución de Mayo al encabezar este viernes un acto conmemorativo en el hall central del Municipio. Funcionarios y trabajadores compartieron un chocolate y danzas típicas. “Es importante compartir estas fechas patrias tan importantes”.

Adultos mayores, personas con autismo y sus familias participaron de festejos patrios organizados por el Municipio

En vísperas del 25 de Mayo, la Casa Azul (Alberdi 250) y la Casa del Adulto Mayor (Adolfo de la Vega 505) celebraron con representaciones alusivas, tradición y sentimiento patriótico un nuevo aniversario de la Revolución de 1810.

Más de 140 vecinos de la zona oeste pudieron tramitar su DNI en el CIC Adolfo de la Vega

En el marco del trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia, este viernes se concretó un operativo con la presencia del Registro Civil móvil en el centro municipal de avenida Adolfo de la Vega 550. Dónde se brindará el servicio en las próximas semanas.

El Municipio refuerza la prevención del dengue con operativos integrales de control focal

Agentes y promotores ambientales de distintas reparticiones recorrieron las viviendas de los barrios 1º de Mayo y La Merced, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito vector de la enfermedad. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó el operativo. Dónde habrá controles focales y concientización la última semana de mayo.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la primera Consulta Pública para transformar junto a los vecinos la Plaza Urquiza

La iniciativa tiene como objetivo escuchar la opinión de los ciudadanos y que sus decisiones se vean reflejadas en las obras de refuncionalización y restauración que la Municipalidad llevará adelante en la Plaza Urquiza. Importante paso para construir una ciudad más abierta, transparente y colaborativa. "La cercanía, la escucha, es lo que nos marca el camino", ponderó la jefa municipal. Cómo participar de la consulta pública.