Noticias Por: Redacción M116/05/2024

Protagonistas de la economía circular: más de 240 recuperadores urbanos procesan residuos en el Nodo de Reciclaje

En seis meses, la Municipalidad capitalina recolectó 33 mil kilos de material reciclable. Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal visitó el Nodo de Villa 9 de Julio. [VIDEO]

Más de 240 recuperadores urbanos clasifican y procesan residuos en el Nodo.
Empleados de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable visitaron el Nodo.
En el Nodo se clasifican los residuos, compactan, enfardan y preparan para su venta.
Los recuperadores son un eslabón fundamental en el sistema de reciclaje.
El Municipio recolectó 33 mil kilos de material reciclable, que fue entregado a los recuperadores.

Más de 240 familias se sustentan con el trabajo diario que realizan en el Nodo de Reciclaje que funciona en José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio. En ese lugar, los recuperadores urbanos nucleados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores acopian y procesan los residuos reciclables que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recolecta a través de distintas acciones ambientales como el programa de Separación Domiciliaria y Recolección Diferenciada SE-PA-RÁ y las jornadas de Eco Canje. 

Los recuperadores urbanos son un eslabón fundamental en el sistema de reciclaje y cumplen un papel muy importante en la conservación del ambiente. Por eso desde la Municipalidad de capitalina se busca visibilizar su trabajo y afianzar su rol. 

Con esta finalidad, este jueves, 40 empleados de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizaron un recorrido por las instalaciones del Nodo de Reciclaje y se interiorizaron sobre la tarea de los recuperadores. 

Aprendieron cómo los trabajadores clasifican los residuos secos, los compactan, enfardan y preparan el material para su venta y reinserción dentro del circuito productivo como materia prima. 

En los primeros seis meses de gestión de la intendenta Rossana Chahla, gracias a la implementación de la recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos dentro de las cuatro avenidas, fueron recolectados más de 33 mil kilos de material, que fueron entregados a los recuperadores del Nodo de Reciclaje. 

Florencia Caminos, directora de Ambiente municipal, señaló que la visita fue organizada para “sensibilizar a los empleados acerca de la temática” y que conozcan como los residuos que recolectan, al final del ciclo se transforman en recursos económicos. “Acá la Federación de los Cartoneros lo acopian, lo separan, lo compactan y después lo venden, entonces un medio de subsistencia para estas familias”, indicó Caminos. 

“El 100% del material que recibe el municipio es donado a esta Federación, o sea que estamos haciendo un bienestar social y ambiental. Por eso es muy importante que cambiemos la cultura ambiental en la familia y que realmente ejecutemos esta separación de los residuos”, señaló la funcionaria. 

Úrsula López, una de las recuperadoras urbanas del Nodo de Reciclaje, contó que antes de trabajar en ese lugar, solía meterse dentro de los contenedores de basura para juntar material. Y comentó que a partir de las iniciativas municipales que promueven la separación de residuos en origen, su trabajo se vio facilitado. 

“Han tomado mucha conciencia los vecinos para dejarles separados ya el material para los compañeros. Gracias también al trabajo de las promotoras ambientales que tenemos nosotros, que salen a concientizar a para que dejen su material limpio y seco”, expresó. Úrsula precisó que son “más de 240 compañeros cartoneros, tanto en planta como en calle, compañeros de ruta y promotoras ambientales”. 

Cómo se promueve la separación de residuos

Cabe recordar que los camiones del programa SE-PA-RÁ retiran material reciclable todos los miércoles y sábados, de 9 a 12, dentro del área delimitada por las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre. 

Los vecinos también pueden dejar sus residuos secos y limpios en las jornadas de eco canje que realiza la Municipalidad semanalmente y en puntos fijos y “botellómetros” distribuidos en distintos lugares de la capital.   

Te puede interesar

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.

Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital

Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.