Noticias Por: Redacción M310/05/2024

Eco-caminata: alumnos recorrieron el Parque 9 de Julio para recolectar residuos y promover el reciclaje

Más de 500 estudiantes del Instituto San Miguel y otras instituciones, junto a docentes y padres, recorrieron el principal pulmón verde de la ciudad para recolectar material reciclable y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente. [VIDEO]

Decenas de chicos recorrieron el Parque 9 de Julio para recolectar residuos.
Docentes y padres acompañaron la actividad para concientizar sobre el cuidado del medioambiente.
La Eco-caminata fue organizada por el Instituto San Miguel, con apoyo del Municipio.
Uno de los objetivos de la actividad fue promover la separación de residuos en origen.
Gran participación de niños y adultos, que se congregaron en el principal pulmón de la ciudad.

Con una gran convocatoria, se realizó este viernes en el Parque 9 de Julio la tercera edición de la Eco-caminata San Miguel, organizada por el Instituto San Miguel, con el apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La actividad, que forma parte del marco del programa Eco San Miguel Educativo (ESME), busca promover el cuidado del medioambiente y la conservación de los recursos naturales. 

Durante la mañana, más de 500 alumnos de los niveles primario y secundario de ese establecimiento, acompañados por docentes y padres, realizaron un recorrido a pie por distintos sectores del Parque 9 de Julio donde recolectaron residuos reciclables, como cartones, plásticos y papeles. Se sumaron a la movida estudiantes del Instituto Nicolás Avellaneda y del Colegio Santa María.

Todos los participantes de la Eco-caminata también llevaron material reciclable que generaron en sus casas. Los residuos secos recolectados en esta actividad luego serán separados y procesados en el nodo de reciclade del Municipio, en calle José Hernández 1547 (Villa 9 de Julio). 

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, destacó “la gran afluencia de alumnos y familias que participaron de esta actividad para recolectar una importante cantidad de material reciclable”. 

La funcionaria dijo que “es algo auspicioso que de a poco la comunidad educativa de nuestra ciudad se vaya sumando a esta propuesta de la separación de residuos en origen”. 

Migliavacca recordó que “el Municipio lleva adelante el programa de educación ambiental EDUCÁ, que para seguir avanzando necesita de un acompañamiento y un compromiso por parte de los alumnos, de los docentes y directivos, y de las familias de estos niños, a quienes se quiere concientizar para que las acciones de cuidado del medioambiente sean a largo plazo”.

A su turno, la directora del nivel secundario del Instituto San Miguel, María Antonia Faruso, resaltó que la Eco-caminata San Miguel forma parte del proyecto institucional ESME, que enmarca diferentes actividades vinculadas al cuidado del medioambiente. “Nuestra institución forma parte del Pacto Global, lo que nos compromete desde muchos lugares a colaborar en distintos aspectos de la Agenda 2023, y particularmente en lo referido al cuidado del medioambiente”, acotó.

Además, la docente destacó el acompañamiento de la Municipalidad y de otras instituciones, como el Instituto Nicolás Avellaneda y la ONG Tucumanos en Acción, que colaboraron con la organización del evento. “La idea es poner cada uno un granito de arena para promover la importancia de la separación de residuos y el cuidado del medioambiente”, concluyó.

Por su parte, Francesca Pavón, alumna del secundario del Instituto San Miguel, contó que cada uno de los estudiantes que participó de la jornada llevó de su casa una bolsa con material reciclable. “Trajimos cartones, papeles y botellas, limpios y secos. Además, durante la caminata levantamos todas las bolsas, cartones y botellas plásticas, para dejar limpio el Parque 9 de Julio y retirar material que luego se podrá reciclar”, concluyó. 

Te puede interesar

Más de 250 personas disfrutaron la Kermés Azul organizada por el Municipio para concientizar sobre el autismo

El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.

La Municipalidad rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas

Funcionarios municipales e integrantes de asociaciones que reúnen a ex soldados y familiares de caídos en batalla recordaron la gesta de 1982 y ratificaron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

La Cámara de Comercio valoró la ayuda del Municipio con la entrega gratuita de la SUBE a empleados del sector

La presidenta de la entidad, Gabriela Coronel, se reunió este martes con funcionarios municipales para evaluar la marcha del operativo de distribución de los plásticos a los empleados de la actividad que residen y trabajan en la capital. “Agradecemos al Municipio por brindar esta ayuda y acompañamiento”, resaltó.

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 5 y domingo 6 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur.

Pacientes con autismo y sus familias ya reciben atención y contención en la Casa Azul municipal

El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.