Eco-caminata: alumnos recorrieron el Parque 9 de Julio para recolectar residuos y promover el reciclaje
Más de 500 estudiantes del Instituto San Miguel y otras instituciones, junto a docentes y padres, recorrieron el principal pulmón verde de la ciudad para recolectar material reciclable y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente. [VIDEO]
Con una gran convocatoria, se realizó este viernes en el Parque 9 de Julio la tercera edición de la Eco-caminata San Miguel, organizada por el Instituto San Miguel, con el apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La actividad, que forma parte del marco del programa Eco San Miguel Educativo (ESME), busca promover el cuidado del medioambiente y la conservación de los recursos naturales.
Durante la mañana, más de 500 alumnos de los niveles primario y secundario de ese establecimiento, acompañados por docentes y padres, realizaron un recorrido a pie por distintos sectores del Parque 9 de Julio donde recolectaron residuos reciclables, como cartones, plásticos y papeles. Se sumaron a la movida estudiantes del Instituto Nicolás Avellaneda y del Colegio Santa María.
Todos los participantes de la Eco-caminata también llevaron material reciclable que generaron en sus casas. Los residuos secos recolectados en esta actividad luego serán separados y procesados en el nodo de reciclade del Municipio, en calle José Hernández 1547 (Villa 9 de Julio).
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, destacó “la gran afluencia de alumnos y familias que participaron de esta actividad para recolectar una importante cantidad de material reciclable”.
La funcionaria dijo que “es algo auspicioso que de a poco la comunidad educativa de nuestra ciudad se vaya sumando a esta propuesta de la separación de residuos en origen”.
Migliavacca recordó que “el Municipio lleva adelante el programa de educación ambiental EDUCÁ, que para seguir avanzando necesita de un acompañamiento y un compromiso por parte de los alumnos, de los docentes y directivos, y de las familias de estos niños, a quienes se quiere concientizar para que las acciones de cuidado del medioambiente sean a largo plazo”.
A su turno, la directora del nivel secundario del Instituto San Miguel, María Antonia Faruso, resaltó que la Eco-caminata San Miguel forma parte del proyecto institucional ESME, que enmarca diferentes actividades vinculadas al cuidado del medioambiente. “Nuestra institución forma parte del Pacto Global, lo que nos compromete desde muchos lugares a colaborar en distintos aspectos de la Agenda 2023, y particularmente en lo referido al cuidado del medioambiente”, acotó.
Además, la docente destacó el acompañamiento de la Municipalidad y de otras instituciones, como el Instituto Nicolás Avellaneda y la ONG Tucumanos en Acción, que colaboraron con la organización del evento. “La idea es poner cada uno un granito de arena para promover la importancia de la separación de residuos y el cuidado del medioambiente”, concluyó.
Por su parte, Francesca Pavón, alumna del secundario del Instituto San Miguel, contó que cada uno de los estudiantes que participó de la jornada llevó de su casa una bolsa con material reciclable. “Trajimos cartones, papeles y botellas, limpios y secos. Además, durante la caminata levantamos todas las bolsas, cartones y botellas plásticas, para dejar limpio el Parque 9 de Julio y retirar material que luego se podrá reciclar”, concluyó.
Te puede interesar
Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales
El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.