Noticias Por: .30/04/2024

Avanzan con proyectos para mejorar el sistema de faltas en la Capital

La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión con integrantes del Tribunal de Faltas para analizar proyectos que apuntan a modernizar ese organismo, con el fin de brindar un servicio más eficiente a la comunidad.

Avanzan en proyectos para optimizar el sistema de faltas en la Capital.
Se busca reformar el Código Municipal de Faltas, que rige desde 1982.
Digitalización de expedientes, una herramienta para agilizar los trámites.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja en distintos proyectos para modernizar el Tribunal de Faltas (TF) y las normativas que definen su funcionamiento, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente a los vecinos de la capital.

Para avanzar con esa premisa, la intendenta Rossana Chahla se reunió este martes con los integrantes del TF y miembros de un cuerpo de auditores que realizó un estudio de diagnóstico sobre el funcionamiento de dicho organismo. De la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también participaron el Fiscal Municipal, Conrado Mosqueira, el Secretario de Ingresos Municipales de la Capital, Alejandro Sami y la directora del Tribunal de Faltas, Eliana Orellana, entre otras autoridades.

La presidenta del TF, Luciana Estofán, indicó que durante la audiencia se presentó el informe de una auditoría de diagnóstico realizada en el organismo encargado de establecer las sanciones por infracciones a las ordenanzas en San Miguel de Tucumán. “Este informe es algo muy valioso para los jueces de faltas y a la Dirección Administrativa del TF, porque nos fija pautas para mejorar el funcionamiento interno y brindar un mejor servicio a los vecinos”, dijo. 

Por su parte, el titular del Juzgado de Faltas N° V, Vicente Bellomio, contó que “en la reunión con la intendenta se trabajó sobre proyectos que presentó el Tribunal para la modernización del Código Municipal de Faltas”. En este sentido, recordó que en el Municipio sigue vigente un Código de Faltas del año 1982 que es necesario actualizar. 

“La intendenta se mostró interesada en trabajar en este nuevo proyecto, para contar con un Código de Faltas moderno, que ya fue presentado y próximamente será remitido al Concejo Deliberante para su tratamiento”, explicó. 

El juez de faltas informó que “también se evaluó la posibilidad de avanzar con un proyecto de ordenanza para implementar el expediente digital, con el domicilio electrónico y digital, en San Miguel de Tucumán, a fin de agilizar los trámites de notificación de todas las causas que se tramitan ante el Tribunal de Faltas”.

A su turno, la directora del TF, Eliana Orellana, señaló que “con el apoyo de la intendenta, se está trabajando para mejorar al Tribunal de Faltas, tanto en su parte edilicia, con distintas refacciones que se están haciendo, como en su funcionamiento”. Sobre ese último punto, precisó que “se está realizando una mejora en el equipamiento informático y se inició una etapa de digitalización y despapelización de los expedientes”. 

Te puede interesar

El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas

La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central

Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad

Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.