Más de 38.200 estudiantes accedieron al BEM y van a clases en ómnibus, sin costo
El beneficio alcanza a alumnos primarios, secundarios, terciarios y universitarios que residen y estudian en la capital. Más de $250 millones mensuales facilitan el acceso a la educación.
Más de 38.200 alumnos de todos los niveles que residen y estudian en establecimientos públicos de la capital accedieron este año al Boleto Educativo Municipal (BEM), que les permite viajar gratis en colectivos urbanos para asistir a clases.
El beneficio, que es otorgado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de facilitar el acceso a la educación a miles de niños, adolescentes y jóvenes, insume una inversión de “más de $ 250 millones por mes”, según destacó la intendenta Rossana Chahla.
La coordinadora del BEM, María Elena Gerk, recordó que este martes es el último día habilitado para tramitar el beneficio, que comenzó a otorgarse en marzo.
“Hasta hoy, cuando se termina el proceso de inscripción, ya se van entregando más de 38.200 tarjetas del BEM a alumnos de todos los niveles que ya están viajando gratuitamente en las líneas urbanas de colectivos”, detalló. La funcionaria recordó que “además, este año, por decisión de la intendenta Rossana Chahla se otorgó el beneficio a aproximadamente 250 docentes municipales, que también tienen sus tarjetas para viajar gratis en ómnibus”.
Gerk informó que para facilitar los trámites y asesorar a los interesados en acceder al beneficio, “en los últimos dos meses fueron afectados 72 empleados de distintas reparticiones del Municipio que trabajaron en la oficina de Atención Ciudadana ubicada en calle San Lorenzo 1270”. Además, recordó que la Secretaría de Atención al Ciudadano realizó operativos en distintos barrios de la ciudad para facilitar el acceso a este beneficio a los vecinos que no tenían cómo trasladarse al centro para inscribirse.
Por otro lado, la coordinadora del BEM informó que, a partir de este jueves 2 de mayo, en el punto de Atención Ciudadana de calle San Lorenzo 1270, de lunes a viernes, de 8 a 18 h, solamente se atenderán trámites relacionados con la reposición de las tarjetas por pérdidas o robos. En ese último caso, los estudiantes deberán presentarse con una constancia policial de la denuncia del robo.
Gerk aclaró que la reposición de las credenciales se concretará del 1 al 10 de cada mes.
Te puede interesar
“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”
Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre
Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.
Cientos de vecinos del Barrio Ciudadela se beneficiaron con los servicios gratuitos del operativo “Somos Más en Territorio”
Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.
El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática
El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.
La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros
La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.
La Dirección de Salud Ambiental alerta sobre los efectos nocivos de los ruidos molestos
El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.