Con una “Noche de Milonga” se celebró el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
Este domingo, la Casa del Bicentenario se convirtió en el escenario perfecto para una noche a pura música al compás del dos por cuatro, con los stands las distintas Direcciones de la Subsecretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Este domingo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebró el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación con una “Noche de Milonga” en la Casa del Bicentenario (Av. Adolfo de la Vega 505). En la ocasión el espectáculo de baile estuvo a cargo de la orquesta de tango 9 de Julio y del estudio de tango del profesor Ramiro Rivas.
Del evento participaron la Secretaría General del Municipio, la Subsecretaría de Atención al Ciudadano y con sus stands, las direcciones de Adulto Mayor, de Educación, de Salud, de Niñez y Juventud, de Inclusión y del CIM- TEA.
Los vecinos y vecinas también pudieron disfrutar de la gastronomía local e internacional a través de los diferentes puestos de la Feria Gourmet y acceder a los diferentes productos de los artesanos y emprendedores.
El Día Mundial de la Creatividad y la Innovación se conmemora en muchos lugares del mundo con la realización de una serie de eventos y actividades como talleres creativos o encuentros musicales, como el de este domingo. Al respecto la doctora Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano destacó esta celebración y dijo que: “Hoy se festeja un día muy importante, que es el Día Mundial de la Innovación y de la Creatividad y cómo eso nos impacta y nos influye en el desarrollo humano. Nosotros tenemos una subsecretaría que es Desarrollo Humano, entonces es importante este tipo de actividades recreativas en la cual se estimula la creatividad, la innovación y para eso estamos acá para hacer una jornada destinada a la creatividad, la innovación y el compartir con los vecinos de la ciudad”.
Por su parte la subsecretaria de Atención al Ciudadano, Belén Pereyra Colombano también destacó la iniciativa del municipio en darle importancia a este día: “Estos eventos son fundamentales, tenemos una agenda muy completa con muchas actividades y es lo que dijo justamente la intendenta, funcionarios en territorio, funcionarios con los vecinos, funcionarios que realmente estén presentes, no solamente mandar a los equipos sino nosotros venir, poder compartir y que los vecinos puedan tener en cada una de sus zonas diferentes actividades donde puedan ellos involucrarse, donde puedan divertirse, donde puedan pasarla bien y traer a la familia”.
Juan Bautista Robles, vecino que participó de la velada destacó el impulso que la gestión de la Dra. Rossana Chahla le está dando a lo cultural en la ciudad: “Lo que está haciendo la municipalidad para nosotros es muy importante. No solo lo de esta noche con este espectáculo de tango, sino también con la apertura de la Asistencia Pública. Es una de las cosas más lindas que puede hacer la municipalidad. Estoy re contento”.
Francisca González, otra de las residentes de la ciudad y alumna de tango ponderó la actividad y remarcó la importancia de la misma: “Soy alumna del Profesor Rivas. Me encanta, está muy buena. La música en vivo es algo muy bueno para la gente de la ciudad. Estos eventos son muy lindos, porque le hace falta a la gente mayor, sobre todo. Y es gratis, así que mucho mejor”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
Reclusos del Penal de Villa Urquiza fueron formados por el Municipio y ahora son Promotores Ambientales
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
El Tribunal de Faltas de la capital avanza en la digitalización para la gestión de expedientes
Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.
Con un amplio operativo de mejoramiento, el Municipio lleva soluciones a las familias del Barrio Ampliación Villa Muñecas III
En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.
La Casa Azul brindó un taller a padres sobre principios básicos del autismo y derechos de los chicos con CEA
En la Escuela de Padres del centro municipal ubicado en Alberdi 250, profesionales aclararon dudas y ofrecieron asesoría legal a mamás y papás de niños y jóvenes que están dentro de la Condición del Espectro Autista.