Noticias Por: Redacción M114/04/2024

Con el apoyo del Municipio, el Palacio de los Deportes albergó un Certamen Nacional de Danza y Malambo

Participaron bailarines de más de 30 academias del noroeste argentino.[VIDEO]

Más de 1500 bailarines de 30 academias de danzas folclóricas de Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Catamarca desplegaron su talento en el Palacio de los Deportes, donde el pasado sábado 13 se realizó la 2ª edición del Certamen Nacional de Danza y Malambo Esencia del Bailarín, con el apoyo y colaboración de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Hasta la madrugada del domingo, los participantes mostraron sus destrezas en diferentes categorías en el estadio del Parque 9 de Julio, que la comuna capitalina les puso a disposición.

“Desde el Municipio les brindamos el lugar para que puedan participar y se realice esta actividad tan linda que alberga tantos artistas en escena. Son academias de todo el país, es un torneo muy grande y bienvenido que puedan venir al Municipio y que nosotros podamos brindar el apoyo que ellos necesitan”, expresó el director de Deportes municipal, Guido Cuevas.

“Nosotros acompañamos, es importante que se puedan hacer actividades y se pueda utilizar este espacio, porque el Palacio es algo hermoso y mientras haya actividades bienvenido sea”, señaló.

La organizadora del evento, Karina Jerez, celebró la gran convocatoria y el apoyo que recibieron del Municipio. “Muy agradecidos con la intendenta Rossana Chahla ya que en el Palacio de los Deportes hace aproximadamente 15 años que no se hacía un certamen de folclore”, resaltó.

Pía Batallán es una de las encargadas del grupo infantil del Ballet Dueños del Tiempo, que llegó a San Miguel de Tucumán desde la localidad catamarqueña de Pirquitas, para participar por primera vez de una competencia de danzas.

“Muy contentos por todo lo que se está viviendo, compartiendo y aprendiendo para que los chicos conozcan todo lo relacionado a la danza”, manifestó. Con orgullo comentó que uno de los niños del Ballet, Mateo Marcial, fue elegido como ganador en la categoría “Gauchito” del festival.


Los ganadores
El prestigioso evento tuvo como resultados los siguientes ganadores:

Gauchito: Tomas Marcial, Catamarca.
Paisanita: Antonella Faciano, Danza y Tradición, Leales.
Solista de Malambo Menor: Nery Academia El Payucano.
Solista de Malambo Femenino Menor: Candela Acuña, Academia La Donosa Del Rosario.
Conjunto Tradicional Infantil: Academia Santa Rosa De Lima.
Maternal Paternal: Eluney Figueroa y Gabriel Figueroa, Academia José Hernández.
Consagración Malambo Adulto: Federico Olivar, Academia Alma y Danza.
Conjunto Tradicional Mayor: Academia Nuestra Señora De La Merced.
Conjunto Tradicional Adultos: Academia El Federal de Salta.
Conjunto Estilizado Mayor: Academia Del Tiempo y Ñaupa.
Pareja Tradicional Mayor: Melisa Colque y Jorge Pérez del Federal de Salta.
Pareja Consagración Zamba: Eugenia Fenoy y Juan Pablo Juárez, Academia José Hernández.
Pareja en Contrapunto Adultos: Gabriela Aguilar y Daniel García, Academia José Hernández.
Pareja Tradicional Añoranza: Lina Sandoval y Norberto Cuevas.
Consagración Malambo Mayor; Iván Moya.
Mejor Bailarina Adultos: Gina Ayudarte, Academia El Payucano.
Mejor Bailarín Adultos: Claudio Sarmiento Gpi.
Ganadores de la copa en Malambo: La Donosa Del Rosario.
Ganadores de la copa en Danza: El Payucano.
El jurado estuvo integrado por la licenciada Viviana Ceminelli (Buenos Aires);  el licenciado Germán Bonetto (Córdoba) y el profesor Marcos Otreras (Tucumán).

 

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.