Noticias Por: Redacción M109/04/2024

Niños y niñas participaron de un taller de cuento y arte en el Museo Mercedes Sosa

Las actividades están destinadas para chicos y chicas de 4 a 9 años y se dictarán hasta noviembre.

Niños y niñas disfrutaron de una tarde de música, juegos y aprendizaje en el Museo Mercedes Sosa.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de la Secretaría de Cultura brindó el segundo Taller de Cuento y Arte en el Museo Mercedes Sosa, pasaje Calixto del Corro 344, para niños y niñas de 4 a 9 años, del que, en esta oportunidad participaron los alumnos de la Escuela Nivel Inicial Miguel Lillo

Esta actividad se desarrolla los segundos martes de cada mes para los alumnos de las escuelas mientras que los sábados el taller es abierto para todo público. 

En estos talleres los niños y niñas aprenden sobre la vida de Mercedes Sosa, su carrera musical y su influencia en la cultura nacional a través de juegos, actividades y escuchando su música. 

Las escuelas que quieran participar de estos talleres que ofrece el municipio deben dirigirse al museo o contactarse a través de las redes sociales del mismo. 

Silvia Hortt, directora del Museo Mercedes Sosa explicó los objetivos de esta iniciativa a la vez que remarcó el éxito y la buena aceptación que tuvo entre los vecinos y vecinas de la ciudad: “Lo que se intenta hacer es que los museos sean más amigables para las infancias, que conozcan el museo y no se lleven la idea de los museos solemnes, donde no se podía hablar, no se podía correr. Aquí es todo lo contrario, aquí queremos que el niño interactúe, juegue, toque, sienta, vuele, y la verdad que lo estamos consiguiendo. Hasta el momento para mí es un éxito rotundo”. 

Por último la directora de la escuela Alejandra Mostajo, ponderó el taller y sostuvo que: “Estos niños pertenecen a una comunidad de vulnerabilidad social, pero los trajimos justamente con la intención de que sea una gran oportunidad para ellos, visitar un museo y más el de Mercedes Sosa que es tan significativo para nosotros los tucumanos. Entonces la idea es que ellos, desde muy pequeños conozcan nuestra historia, que hace a nuestra identidad como tucumanos y como argentinos. Mercedes Sosa ha sido una figura relevante para la música, pero también para nuestra historia, por todo lo que ha significado su vida. Entonces, cómo no incentivar desde pequeños para que ellos conozcan nuestra historia, marcar huellas y conocer los protagonistas de su propia historia”.

Te puede interesar

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en la Feria Smart Cities Latam 2025

Chahla fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria de Ciudades Inteligentes 2025 que se realizó en Medellín, Colombia. La intendenta presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que desde el inicio de su gestión se implementan en la capital tucumana.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.

“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.

Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital

Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.