Noticias Por: Redacción M126/03/2024

Arranca el proceso de digitalización de los legajos de empleados municipales

La medida, que forma parte del plan de despapelización que encaró la gestión de la intendenta Rossana Chahla, tiene como objetivos contribuir con el cuidado del medioambiente y agilizar la realización de trámites personales

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un proceso para la digitalización de los legajos personales de los 5250
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un proceso para la digitalización de los legajos personales de los 5250

Con el objetivo de agilizar los trámites personales, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un proceso para la digitalización de los legajos personales de los 5250 empleados que prestan servicios en sus distintas áreas.
La medida, que está a cargo de la Subsecretaría de Capital Humano, forma parte del proceso de despapelización impulsado por la gestión de la intendenta Rossana Chahla, en el marco de las políticas de cuidado del mediambiente.

El subsecretario de Gobierno, Pedro Giúdice, contó que el proceso de digitalización de legajos iniciado este martes demandará un plazo de aproximadamente 10 días hábiles, con la colaboración de 50 trabajadores de la Subsecretaría de Capital Humano que se encargarán de cargar los datos de cada empleado municipal a una base de datos. “Esta digitalización servirá para agilizar los trámites que necesite realizar el personal. Además, esto nos va a permitir tener un ahorro de papel bastante considerable, ya que cada legajo cuenta con 15 hojas cada uno, por lo que se entregará todo ese papel para colaborar con el programa SE-PA-RÁ”, agregó el funcionario.

Por su parte, Adrián Marder, uno de los trabajadores que está a cargo del proceso de digitalización de legajos, contó que previamente participaron de una capacitación para adaptarse al nuevo sistema. “Realizamos la base de datos de cada empleado, escaneando y cargando la documentación correspondiente de cada uno. De esta manera, todos pueden consultar en el sistema y ver si la documentación cargada esta de manera correcta”, explicó.

 

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.