El Municipio inició la primera inspección técnica anual de los colectivos urbanos
Agentes de Transporte Urbano verifican el estado de las unidades de las 14 líneas de ómnibus urbanos que circulan en San Miguel de Tucumán. En el futuro se exigirá que todas las unidades cuenten con GPS.[VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán está efectuando la primera inspección técnica de este año de los vehículos afectados al servicio público de transporte urbano de ómnibus con el fin de verificar el buen estado de las unidades y garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros que utilizan a diario el servicio.
La verificación tiene lugar en el Palacio de los Deportes y comenzó el martes pasado con la revisación técnica de coches de las líneas 19 y 10.
“Nosotros hacemos dos inspecciones anuales, semestrales, en donde inspeccionamos a cada uno de los colectivos. Ya previamente han sido habilitados por la VTV y ahora vemos el estado de los colectivos, la limpieza, que funcione en todas las luces, si hay que hacerle alguna corrección, si tienen algún vidrio roto, etcétera”, indicó José María Molina subdirector de Transporte Urbano.
“Con rigurosidad le hacemos la inspección. Todos los colectivos que se han aprobado van a tener una calcomanía, en donde en la ciudadanía pueda ver que el colectivo que tenga calcomanía está aprobado por nosotros”, agregó el funcionario, quien señaló que la verificación se realiza de martes a jueves y finalizará a mediados de abril.
Las actividades continuarán el 26 de marzo con coches de la línea 5, el 27 de este mes con unidades de la línea 7, el 3 de abril con vehículos de la línea 12 y el 4 de abril con línea 4.
“Pedimos a la ciudadanía colaboración, que no agredan los coches, traten de cuidarlos, que no los rompan, escriban para que los colectivos estén en buenas condiciones”, finalizó.
Profundización de los controles y nuevas exigencias
Mejorar para los ciudadanos la prestación del servicio de transporte público es uno de los objetivos de la gestión de la intendenta Rossana Chahla. En ese sentido, la jefa municipal viene implementando distintas acciones y aunando criterios con los empresarios transportistas.
Cabe recordar que tras una reunión que mantuvo el martes pasado con el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, la intendenta anunció que la Municipalidad profundizará las medidas de control y exigirá que todas las unidades cuenten con GPS, para permitir el rastreo de los coches y que los usuarios disminuyan el tiempo de espera. Esta exigencia también permitirá crear en el futuro un observatorio de movilidad.
Estas medidas, entre otras, se enmarcan dentro del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU).
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.