El Municipio inició la primera inspección técnica anual de los colectivos urbanos
Agentes de Transporte Urbano verifican el estado de las unidades de las 14 líneas de ómnibus urbanos que circulan en San Miguel de Tucumán. En el futuro se exigirá que todas las unidades cuenten con GPS.[VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán está efectuando la primera inspección técnica de este año de los vehículos afectados al servicio público de transporte urbano de ómnibus con el fin de verificar el buen estado de las unidades y garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros que utilizan a diario el servicio.
La verificación tiene lugar en el Palacio de los Deportes y comenzó el martes pasado con la revisación técnica de coches de las líneas 19 y 10.
“Nosotros hacemos dos inspecciones anuales, semestrales, en donde inspeccionamos a cada uno de los colectivos. Ya previamente han sido habilitados por la VTV y ahora vemos el estado de los colectivos, la limpieza, que funcione en todas las luces, si hay que hacerle alguna corrección, si tienen algún vidrio roto, etcétera”, indicó José María Molina subdirector de Transporte Urbano.
“Con rigurosidad le hacemos la inspección. Todos los colectivos que se han aprobado van a tener una calcomanía, en donde en la ciudadanía pueda ver que el colectivo que tenga calcomanía está aprobado por nosotros”, agregó el funcionario, quien señaló que la verificación se realiza de martes a jueves y finalizará a mediados de abril.
Las actividades continuarán el 26 de marzo con coches de la línea 5, el 27 de este mes con unidades de la línea 7, el 3 de abril con vehículos de la línea 12 y el 4 de abril con línea 4.
“Pedimos a la ciudadanía colaboración, que no agredan los coches, traten de cuidarlos, que no los rompan, escriban para que los colectivos estén en buenas condiciones”, finalizó.
Profundización de los controles y nuevas exigencias
Mejorar para los ciudadanos la prestación del servicio de transporte público es uno de los objetivos de la gestión de la intendenta Rossana Chahla. En ese sentido, la jefa municipal viene implementando distintas acciones y aunando criterios con los empresarios transportistas.
Cabe recordar que tras una reunión que mantuvo el martes pasado con el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, la intendenta anunció que la Municipalidad profundizará las medidas de control y exigirá que todas las unidades cuenten con GPS, para permitir el rastreo de los coches y que los usuarios disminuyan el tiempo de espera. Esta exigencia también permitirá crear en el futuro un observatorio de movilidad.
Estas medidas, entre otras, se enmarcan dentro del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU).
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.