El Municipio inició la primera inspección técnica anual de los colectivos urbanos
Agentes de Transporte Urbano verifican el estado de las unidades de las 14 líneas de ómnibus urbanos que circulan en San Miguel de Tucumán. En el futuro se exigirá que todas las unidades cuenten con GPS.[VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán está efectuando la primera inspección técnica de este año de los vehículos afectados al servicio público de transporte urbano de ómnibus con el fin de verificar el buen estado de las unidades y garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros que utilizan a diario el servicio.
La verificación tiene lugar en el Palacio de los Deportes y comenzó el martes pasado con la revisación técnica de coches de las líneas 19 y 10.
“Nosotros hacemos dos inspecciones anuales, semestrales, en donde inspeccionamos a cada uno de los colectivos. Ya previamente han sido habilitados por la VTV y ahora vemos el estado de los colectivos, la limpieza, que funcione en todas las luces, si hay que hacerle alguna corrección, si tienen algún vidrio roto, etcétera”, indicó José María Molina subdirector de Transporte Urbano.
“Con rigurosidad le hacemos la inspección. Todos los colectivos que se han aprobado van a tener una calcomanía, en donde en la ciudadanía pueda ver que el colectivo que tenga calcomanía está aprobado por nosotros”, agregó el funcionario, quien señaló que la verificación se realiza de martes a jueves y finalizará a mediados de abril.
Las actividades continuarán el 26 de marzo con coches de la línea 5, el 27 de este mes con unidades de la línea 7, el 3 de abril con vehículos de la línea 12 y el 4 de abril con línea 4.
“Pedimos a la ciudadanía colaboración, que no agredan los coches, traten de cuidarlos, que no los rompan, escriban para que los colectivos estén en buenas condiciones”, finalizó.
Profundización de los controles y nuevas exigencias
Mejorar para los ciudadanos la prestación del servicio de transporte público es uno de los objetivos de la gestión de la intendenta Rossana Chahla. En ese sentido, la jefa municipal viene implementando distintas acciones y aunando criterios con los empresarios transportistas.
Cabe recordar que tras una reunión que mantuvo el martes pasado con el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, la intendenta anunció que la Municipalidad profundizará las medidas de control y exigirá que todas las unidades cuenten con GPS, para permitir el rastreo de los coches y que los usuarios disminuyan el tiempo de espera. Esta exigencia también permitirá crear en el futuro un observatorio de movilidad.
Estas medidas, entre otras, se enmarcan dentro del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU).
Te puede interesar
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.