Comienza la esperada recuperación del Parque Guillermina
Tras años de abandono, el Municipio inició obras de revalorización. Primera etapa de trabajos.
El Parque Guillermina estuvo abandonado por años y su puesta en valor para que recupere su esplendor fue uno de los compromisos asumidos por la gestión de la intendenta Rossana Chahla. En ese marco la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este jueves obras en ese gran espacio verde ubicado a la altura de avenida Mate de Luna 4.100.
La intendenta Chahla supervisó los trabajos, que en esta primera etapa comprende la recuperación de los accesos vehiculares y de las caminerías para peatones, desmalezamiento, reparación de puentes y limpieza de un canal que atraviesa el parque.
La jefa municipal estuvo acompañada por el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini; el director de Espacios Verdes, Luis Coronel y el director de Arbolado, Guillermo Olivera.
“Estamos lanzando este gran programa de recuperación del Parque Guillermina. Consiste precisamente en arreglar todas las caminerías, la limpieza, el corte de césped, el inicio de obra de tres puentes que estaban muy destruidos por las crecientes y la limpieza del canal interno, que está sucio, lleno de maleza”, detalló Coronel.
“Hoy tenemos dos máquinas adentro del canal limpiándolo y por otro lado calculamos que vamos a echar 40 camionadas de material base para empezar a arreglar los caminos”, informó el funcionario.
Coronel destacó que a pedido de la intendenta, se priorizarán los lugares que más utilizan los vecinos para su esparcimiento. “Hay lugares determinados que usan los vecinos para practicar deportes y el sector de los juegos infantiles, la intendenta nos pidió que nos aboquemos a eso, en una reparación inmediata para que ellos puedan disfrutarlo a medida que nosotros vamos limpiando y vamos ordenando este parque”, explicó.
El funcionario resaltó el agradecimiento que expresaron los vecinos al ver los trabajos iniciados por el Municipio. “Es un buen día para la vecindad de este parque porque vamos a hacer un trabajo completo. Los vecinos usan mucho este parque, vinieron a dar las gracias y a brindar el apoyo y la colaboración. Quieren colaborar con la limpieza y su cuidado porque la verdad que esto estaba muy descuidado”, concluyó.
Te puede interesar
“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”
Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.
Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital
Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”
Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.
Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes
Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.
Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.