El número de actas por infracciones de tránsito en la Capital creció un 36% interanual en el último bimestre de 2023
Entre noviembre y diciembre del año pasado el Municipio labró 17045 multas, contra 12500 realizadas en igual período del año anterior. Las motos encabezan el listado de infracciones.
En los primeros dos meses de la nueva gestión que encabeza la intendenta Rossana Chahla, el número total de actas que labró la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por distintas infracciones de tránsito en la Capital se incrementó en un 36,42% interanual. El número surge al comparar las 17045 multas realizadas entre noviembre y diciembre de 2023 contra las 12500 que se habían labrado en igual período del año anterior.
Las estadísticas comparativas realizadas por la Dirección Operativa de Tránsito municipal colocan a las motocicletas encabezando el listado de infracciones.
En los últimos dos meses de 2023, fueron secuestradas por distintos incumplimientos con las normas viales vigentes 411 motos, contra 209 que habían sido retenidas en idéntico período de 2022; 165 automóviles particulares (132 en 2022); 60 camiones (18 en 2022); 26 furgones (3 en 2022); 23 camionetas (fueron secuestradas 11 en 2022); y 8 taxis (en los últimos dos meses de 2022 se habían secuestrado 17).
Por resultados positivos en los test de alcoholemia, el Municipio secuestró entre noviembre y diciembre del año pasado 66 autos particulares (en el mismo período de 2022 se habían secuestrado 60); 14 camionetas (10 en 2022); 5 motos (2 en el último bimestre anterior); y un taxi (igual número se registró en 2022).
Finalmente, desde la Dirección Operativa de Tránsito de la Capital se informó que en los últimos dos meses de 2023 se realizaron en total 48 prestaciones de servicios varios en la vía pública (cortes de tránsito preventivos, por ejemplo), contra 19 de igual período de 2022.
“Durante toda la semana se realizan controles de distinto tipo, incluidos los de alcoholemia, que se refuerzan los fines de semana”, explicó el director del área, Fabián Salvatore.
El funcionario recordó que “la Dirección Operativa de Tránsito tiene una amplitud de trabajo muy amplia, en lo preventivo y en la aplicación de las normas, con controles que en los últimos meses han sido muy positivos, lo que se refleja en las estadísticas”.
Te puede interesar
Giuliano: “La doctora Rossana Chahla está haciendo una revolución en la ciudad, transformándola para los vecinos”
La flamante secretaria de Gobierno destacó el trabajo que viene realizando la actual gestión y trazó un paralelismo con la Revolución de Mayo al encabezar este viernes un acto conmemorativo en el hall central del Municipio. Funcionarios y trabajadores compartieron un chocolate y danzas típicas. “Es importante compartir estas fechas patrias tan importantes”.
Adultos mayores, personas con autismo y sus familias participaron de festejos patrios organizados por el Municipio
En vísperas del 25 de Mayo, la Casa Azul (Alberdi 250) y la Casa del Adulto Mayor (Adolfo de la Vega 505) celebraron con representaciones alusivas, tradición y sentimiento patriótico un nuevo aniversario de la Revolución de 1810.
Más de 140 vecinos de la zona oeste pudieron tramitar su DNI en el CIC Adolfo de la Vega
En el marco del trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia, este viernes se concretó un operativo con la presencia del Registro Civil móvil en el centro municipal de avenida Adolfo de la Vega 550. Dónde se brindará el servicio en las próximas semanas.
El Municipio refuerza la prevención del dengue con operativos integrales de control focal
Agentes y promotores ambientales de distintas reparticiones recorrieron las viviendas de los barrios 1º de Mayo y La Merced, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito vector de la enfermedad. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó el operativo. Dónde habrá controles focales y concientización la última semana de mayo.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la primera Consulta Pública para transformar junto a los vecinos la Plaza Urquiza
La iniciativa tiene como objetivo escuchar la opinión de los ciudadanos y que sus decisiones se vean reflejadas en las obras de refuncionalización y restauración que la Municipalidad llevará adelante en la Plaza Urquiza. Importante paso para construir una ciudad más abierta, transparente y colaborativa. "La cercanía, la escucha, es lo que nos marca el camino", ponderó la jefa municipal. Cómo participar de la consulta pública.
El Municipio continúa articulando esfuerzos con los taxistas para mejorar la prestación del servicio
Con esa premisa, la intendente Rossana Chahla recibió este jueves al representante de la Federación de Conductores de Taxis, Julio Rodríguez, para escuchar las inquietudes del sector y evaluar alternativas para facilitarles la tarea diaria.