El número de actas por infracciones de tránsito en la Capital creció un 36% interanual en el último bimestre de 2023

Entre noviembre y diciembre del año pasado el Municipio labró 17045 multas, contra 12500 realizadas en igual período del año anterior. Las motos encabezan el listado de infracciones.

En los primeros dos meses de la nueva gestión que encabeza la intendenta Rossana Chahla, el número total de actas que labró la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por distintas infracciones de tránsito en la Capital se incrementó en un 36,42% interanual. El número surge al comparar las 17045 multas realizadas entre noviembre y diciembre de 2023 contra las 12500 que se habían labrado en igual período del año anterior.

Las estadísticas comparativas realizadas por la Dirección Operativa de Tránsito municipal colocan a las motocicletas encabezando el listado de infracciones.

En los últimos dos meses de 2023, fueron secuestradas por distintos incumplimientos con las normas viales vigentes 411 motos, contra 209 que habían sido retenidas en idéntico período de 2022; 165 automóviles particulares (132 en 2022); 60 camiones (18 en 2022); 26 furgones (3 en 2022); 23 camionetas (fueron secuestradas 11 en 2022); y 8 taxis (en los últimos dos meses de 2022 se habían secuestrado 17).

Por resultados positivos en los test de alcoholemia, el Municipio secuestró entre noviembre y diciembre del año pasado 66 autos particulares (en el mismo período de 2022 se habían secuestrado 60); 14 camionetas (10 en 2022); 5 motos (2 en el último bimestre anterior); y un taxi (igual número se registró en 2022).

Finalmente, desde la Dirección Operativa de Tránsito de la Capital se informó que en los últimos dos meses de 2023 se realizaron en total 48 prestaciones de servicios varios en la vía pública (cortes de tránsito preventivos, por ejemplo), contra 19 de igual período de 2022.

“Durante toda la semana se realizan controles de distinto tipo, incluidos los de alcoholemia, que se refuerzan los fines de semana”, explicó el director del área, Fabián Salvatore.

El funcionario recordó que “la Dirección Operativa de Tránsito tiene una amplitud de trabajo muy amplia, en lo preventivo y en la aplicación de las normas, con controles que en los últimos meses han sido muy positivos, lo que se refleja en las estadísticas”.

Te puede interesar

Transformá: el Municipio refuerza las acciones de limpieza y concientización ambiental para prevenir la formación de basurales

Unas 15.000 familias de la ciudad fueron visitadas por promotores ambientales y se comprometieron a continuar con el cuidado del espacio público. Esta semana comenzó con un operativo de limpieza de basurales y concientización en el Barrio 180 Viviendas, entre otros de la zona noreste.

El Municipio conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud con una jornada recreativa y de concientización

La actividad se realizó este lunes a la mañana en la Plaza San Martín, donde se organizaron juegos y actividades físicas y hubo charlas de concientización sobre alimentación saludable.

Alumnos de establecimientos municipales tendrán acceso gratuito a atención odontológica

En el marco del programa Salud en la Escuela Municipal, odontólogos visitarán los jardines y escuelas de la capital para brindar charlas sobre salud bucal y controlar que los chicos no tengan caries. El lanzamiento del operativo se realizó este lunes en la Escuela Alfonsina Storni primaria y luego se extenderá a otras instituciones.

Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para empleados de la sanidad

El operativo se desarrolla en la sede de la Dirección de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, de 8 a 18 h.

Estas son las ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, del 7 al 11 de abril

En los puestos del Mercado itinerante organizado por el Municipio los vecinos de la capital podrán realizar sus compras semanales de alimentos y artículos de primera necesidad, en un mismo lugar y con precios convenientes.

En estos 17 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 7 al 13 de abril

El Municipio continúa entregando plantines, semillas o tierra abonada a cambio de residuos reciclables, durante las jornadas de Eco Canje.