Estudiantes del secundario recibieron orientación para descubrir su vocación profesional
En el Palacio de los Deportes, unos 500 jóvenes participaron de la jornada “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad”, organizada por el Municipio junto a la Facultad de Psicología de la UNT, en el marco del Mes de la Juventud.
Guiados por la consigna “Construyendo tu GPS vocacional”, más de 500 estudiantes de los últimos años del nivel secundario de escuelas y colegios de la ciudad participaron de la jornada gratuita “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad” que se realizó este martes en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio.
El evento fue organizado por la Dirección de Niñez y Juventud en articulación con la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto al Servicio de Orientación Vocacional (SOV) de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán, en el marco de las actividades programadas por el Mes de la Juventud.
La jornada estuvo encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro; la directora de Educación, Isabel Amate Pérez y la decana de la Facultad de Psicología de la UNT, Silvia López de Martín.
Durante el conversatorio, los adolescentes adquirieron herramientas útiles para la construcción de sus proyectos de vida y tuvieron un espacio para intercambiar experiencias con jóvenes tucumanos referentes de distintas profesiones.
Los panelistas fueron Laila Ali, bailarina, creadora de contenido, actriz y conductora en streaming; Kiyoshi Fortuna, licenciado en Gestión Ambiental, director de Ambiente del Municipio y miembro de la murga “Pa` ladrar fino”; y Fernando Alexis Cajal, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información y analista en sistemas en Swiss Medical S.A.
Concurrieron alumnos de las escuelas municipales Gabriela Mistral y Alfonsina Storni, de los colegios Don Orione y Mark Twain, y de las escuelas Ramón Araujo y Eudoro Aráoz, entre otros establecimientos.
“Cuando nosotros recorremos el territorio, las escuelas, siempre nos solicitan charlas sobre orientación vocacional. Es importante que ellos hoy puedan tener una experiencia de este tipo, hablar con diferentes personas que pueden contar cómo pudieron insertarse laboralmente, profesionalmente y socialmente; cómo ellos encontraron su vocación”, expresó Trejo.
“Siempre buscamos el protagonismo de los jóvenes, que sean partícipes activos de esta gran transformación de la ciudad y desde el Municipio los escuchamos y planificamos políticas públicas orientadas justamente para nuestros jóvenes”, agregó la funcionaria.
“Nuestra intendente, la doctora Rossana Chahla, siempre nos pide acercarnos, charlar con los jóvenes y que se sientan contenidos. Muchas veces escuchamos que no saben qué hacer, qué estudiar, cuál va a ser su futuro. Entonces es importante poder brindarles estos espacios en base de testimonios de jóvenes que hoy han logrado ya insertarse en el mundo laboral”, señaló Vanesa Castro.
Kiyoshi Fortuna manifestó que “está bueno siempre el trabajo en conjunto entre áreas para que los jóvenes puedan tener la posibilidad de elegir, ya sea que sigan una carrera o que trabajen; que tengan el abanico de posibilidades para poder elegir ellos mismos”.
“Se pueden cuestionar los mandatos”
La decana de la Facultad de Psicología coincidió en la importancia de generar para los jóvenes “un espacio de reflexión en donde puedan asumir responsabilidad sobre el camino a seguir y acompañarlos en ese trayecto, que no se sientan tan solos, sino que puedan resonar con otros, pensar con otros y acompañarlos en ese recorrido”.
López de Martín sostuvo que pensar ese proyecto de vida implica saber que “se pueden cuestionar los mandatos que nos atraviesan” y que “hay una elección, que podemos tener protagonismo, asumir responsabilidad y definir el camino a seguir; hay un espacio de reflexión, de pausa, donde aparece el deseo decidido de qué quiero o cómo quisiera pensar mi vida”.
En este contexto, afirmó que “la educación marca un antes y un después” y valoró que entre las opciones que tienen los jóvenes está la de ingresar a la universidad pública. “A veces la universidad parece como muy lejana, como un proyecto inaccesible, y es fundamental poder pensar que la universidad está abierta para todos, que es pública, que es gratuita, que tiene un ingreso irrestricto, que tenemos la posibilidad de quizás ser el primero de la familia que en tener una graduación universitaria”, reflexionó.
Lucía Sánchez, alumna de 6º año del Colegio Don Orione, participó del evento y contó que está en la búsqueda de definir si al egresar estudiará Arquitectura o Psicología.
“Espero acá poder guiarme un poco mejor para poder definir. Creo que nuestra generación está bastante perdida y necesita encontrarse. Y esta oportunidad es bastante buena para mí y para mis compañeros. La Municipalidad nos está mostrando a los jóvenes que estamos acompañados a pesar de todo”, opinó.
Plenario Joven en la Casa del Bicentenario
La programación del Mes de la Juventud continúa este jueves 25 de septiembre, de 17 a 20 h, con el Primer Plenario Joven que tendrá lugar en la Casa del Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505.
La jornada, impulsada por la Dirección de Niñez y Juventud, contará con la participación de agrupaciones juveniles y tendrá como objetivo abrir un espacio de debate sobre los derechos y preocupaciones de las juventudes, además de brindar herramientas para fortalecer su participación ciudadana.
Las inscripciones se reciben a través del siguiente formulario digital: https://docs.google.com/forms/d/1eGkdK5ewE8UW3yhtFG33DlH5B3jwBwaHNzBk6oLCLQk/viewform?chromeless=1&edit_requested=true
Te puede interesar
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.