Profesionales de la Casa Azul afianzan conocimientos sobre nuevos modelos de intervención en niños con Condición del Espectro Autista
De la mano de una experta internacional, personal del centro municipal ubicado en Alberdi 250 se capacitó para mejorar los servicios que brindan a personas con autismo, padres y cuidadores. La importancia de involucrar a las familias para potenciar el desarrollo de chicos con CEA.
El equipo interdisciplinario de profesionales de la Casa Azul reforzó sus conocimientos sobre nuevos modelos de intervención temprana centrada en la familia, con el fin de perfeccionar la atención integral que brinda ese centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a personas que están dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), como así también a sus padres y cuidadores.
La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, y la directora de la Casa Azul, Laura Trejo, participaron de la capacitación junto a 20 profesionales del centro ubicado en Alberdi 250. Las jornadas tuvieron lugar entre el 6 y 7 de agosto, con modalidad teórico-práctica y una extensión de ocho horas por día.
El curso estuvo a cargo de Natalia Santamaría, licenciada en Psicopedagogía con orientación en intervenciones tempranas, quien se ha especializado en acompañar y capacitar a cuidadores y profesionales de niños con desafíos del neurodesarrollo, a través de intervenciones naturalistas basada en evidencia y prácticas centradas en la familia.
“Esto es una iniciativa que tiene la intendenta Rossana Chahla de capacitar a todo su personal profesional para brindar mejor calidad de atención a nuestros niños, en este caso en nuestra querida Casa Azul”, afirmó Alejandra Trejo.
“Estamos muy contentos de poder afianzar los conocimientos que teníamos y actualizarnos en los modelos nuevos de intervención que se están aplicando en el primer mundo y están viendo resultados las personas que están dentro de la condición del espectro autista”, sostuvo Laura Trejo.
La directora de Casa Azul remarcó que “la licenciada Natalia Santamaría es una profesional reconocida internacionalmente” y que “fue muy enriquecedor trabajar junto con ella”.
Trejo adelantó que este tipo de capacitaciones continuarán con nuevos “programas sobre intervención y sobre herramientas donde involucramos y nos centramos en las familias”, con el objetivo de “optimizar el trabajo de los profesionales y de los servicios” que ofrece la Casa Azul.
La importancia de la intervención temprana centrada en la familia
Durante el curso, Natalia Santamaría brindó herramientas al personal de Casa Azul para trabajar en intervención temprana involucrando a las familias, para crear entornos competentes que permitan mejorar las oportunidades de aprendizaje en la vida cotidiana de los niños con CEA.
“En el mundo, la intervención temprana está dejando de ser una intervención temprana centrada en el niño, pretendiendo curar algo que el niño tiene mal, a convertirse en una intervención temprana que le da apoyos y estrategias a los entornos naturales, a los lugares donde los niños están todos los días, para poder desarrollarlos y darles apoyo ahí, con la ayuda de las personas que viven con ellos”, explicó Santamaría.
La especialista indicó que la atención temprana centrada en la familia significa un cambio de paradigma: es pasar “de una manera de atender a los niños que tienen algún desafío en el desarrollo, neurodiversidad o una discapacidad, adentro de un consultorio, a puertas cerradas, sin involucrar a la familia, a cambiar el chip, a cambiar la manera de pensarlo”. Según Santamaría, ese cambio de paradigma implica “empezar a trabajar centrándose en lo que ese niño o niña necesita de apoyo para que sus cuidadores, sus padres, sus docentes, sus abuelos, sepan darle oportunidades concretas en el día a día, cuando se baña, cuando come, cuando se levanta, cuando va a la escuela, para que pueda desarrollarse, comunicarse, vestirse, pueda ser y relacionarse con otros niños”.
Los profesionales de Casa Azul recibieron con agrado las nuevas herramientas de intervención. “Fue excelente, muy enriquecedora, fue una capacitación súper intensiva, se aprendió un montón, cosas que sirven para nosotros poder ayudar y seguir ayudando a nuestros niños en Casa Azul”, opinó Lourdes Pintos, fonoaudióloga de la Casa Azul.
Las personas interesadas en informarse sobre los servicios de la Casa Azul pueden llamar al teléfono fijo 2309076 o concurrir directamente al edificio de Alberdi 250, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.
Te puede interesar
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de ferias con sabores regionales, productos artesanales y emprendimientos locales en diferentes puntos de la ciudad. El domingo los feriantes acompañarán la gran Fiesta de la Ciudad en el Hipódromo de Tucumán.
Nace en San Miguel de Tucumán el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Agenda con festejos por el Día Ciudad: Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 26 al 28 de septiembre
Luck Ra, La Konga y destacados artistas locales animarán la Gran Fiesta de la Ciudad el domingo 28, en el Hipódromo del Tucumán, para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Además, el fin de semana habrá ferias, paseos guiados, espectáculos y jornadas culturales en distintos espacios de la capital.
Rossana Chahla: “La esperanza es lo que tiene la gente para un Tucumán mejor”
La intendente de San Miguel de Tucumán participó este miércoles, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo, de los actos por el aniversario de la Batalla de Tucumán y la fiesta en honor a la Virgen de la Merced. “Fue una jornada única, donde la fe, la historia y la tradición se entrelazaron en un sentimiento de unión y gratitud”, subrayó.
Con una caminata por el Histórico Barrio Ciudadela, recordaron a los héroes de la Batalla de Tucumán
Las actividades fueron encabezadas por la intendente Rossana Chahla, junto al vicegobernador Miguel Acevedo, autoridades y vecinos, con un emotivo homenaje a los próceres que lucharon junto al pueblo tucumano en 1812. Hubo intervenciones artísticas y un fuerte llamado a recuperar la identidad local.
El legado escultórico de la ciudad renace en el Parque 9 de Julio, que cumple 109 años
El acto inaugural de la primera etapa del proyecto fue encabezado este martes por la intendenta Rossana Chahla. “Es una forma de rescatar nuestra historia, nuestra cultura y el arte”.