Noticias Por: .28/07/2025

El Tribunal Municipal de Faltas busca incorporar inteligencia artificial para agilizar los procedimientos administrativos

Los jueces de faltas refuerzan sus conocimientos en el manejo de IA para acortar plazos de resolución de actuaciones y facilitar los procesos administrativos.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán sigue llevando adelante capacitaciones y acciones para incorporar en sus diferentes reparticiones el uso de herramientas de inteligencia artificial que redunden en beneficio de los vecinos. 

En ese marco, este lunes se realizó una reunión de planificación y capacitación en la sede del Tribunal Municipal de Faltas ubicada en Jujuy 259, encabezada por su directora, Eliana Orellana, y el director de Inteligencia Artificial de la comuna capitalina, Marco Rossi, con la participación de jueces de faltas de distintas nominaciones. 

 “Estamos iniciando un camino de trabajo con la Dirección de Inteligencia Artificial recientemente creada por la intendenta Rossana Chahla y estamos celebrando esto porque nos da la oportunidad de mejorar los procedimientos, tanto administrativos como dentro de los Juzgados de Falta”, precisó Orellana, quien recordó que en calle Jujuy 259 funcionan “juzgados conclusionales que tienen muchas causas en este momento por juzgar”. 

En ese sentido, la funcionaria sostuvo que el Tribunal Municipal de Faltas busca incorporar inteligencia artificial “justamente para poder mejorar los tiempos y la calidad del proceso”, a la vez que permitirá eficientizar “el servicio del Tribunal y contribuir a la mejor productividad tanto del juzgado como del área administrativa”. 

A su turno, Rossi destacó que “lo fundamental es empezar a tener conciencia de que todo puede mejorar y que hay herramientas disponibles para el trabajo interno y para después poder brindar eso a la ciudadanía”.  

El director de IA señaló que la incorporación de “estos nuevos conceptos implica primero alfabetizar al personal para poder integrar, de a poco, sistemas que puedan mejorar cómo todo funciona hoy dentro del municipio”, con la finalidad de “tomar decisiones con datos de manera inteligente para eliminar un poco el relato y también para dar esa función social que se ejerce a la ciudadanía, que es brindar soluciones rápidas”.  

Vicente Bellomio, juez de faltas de la quinta nominación, coincidió en que la utilización de IA contribuirá a “agilizar los procesos dentro del Tribunal Municipal de Faltas, teniendo en cuenta el volumen de infracciones que maneja el Tribunal, sobre todo vinculadas al tránsito”.  

El juez valoró “el uso de esta herramienta para estandarizar los procesos y generar un gran número de resoluciones en poco tiempo, a fin de acotar o limitar los tiempos en el trámite de cada una de las causas”. 

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.