Noticias Por: .22/07/2025

Refuerzan el apoyo de consorcios de edificios para garantizar la limpieza de tanques de agua

En resguardo de la salud de los vecinos, la Dirección de Salud Ambiental municipal y la Cámara de Administradores de Consorcios de Tucumán fortalecen el trabajo de colaboración para el mantenimiento de la higiene de los tanques de agua de edificios.

Funcionarios de la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunieron con autoridades y miembros de la Cámara de Administradores de Consorcios y Propiedades de Tucumán, para reforzar el apoyo de estos actores en el cumplimiento de las normas ambientales vigentes y, especialmente, en el cuidado de la higiene de los tanques de agua de edificios de la capital. 

“Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la ingeniera Julieta Migliavacca, y por indicación de la intendenta, doctora Rossana Chahla, venimos trabajando fuertemente en el cuidado de la salud de la comunidad. Hoy nos toca seguir comunicando y concientizando acerca de la limpieza de tanques en aquellos lugares que tengan mucha afluencia de público”, indicó la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, quien encabezó la reunión que tuvo lugar este martes, en el edificio de San Martín 1009. 

La funcionaria recordó que la ordenanza Nº 2004 del año 1992 y su ordenanza modificatoria Nº 3098 del año 2001, establecen la obligatoriedad de la limpieza y mantenimiento higiénico de las instalaciones internas de las redes de distribución de agua potable, tanques de reserva, cisternas o tanques de bombeo, en todos los inmuebles con afluencia de público, tales como edificios de altura, consorcios, restaurantes, complejos deportivos y establecimientos educacionales, entre otros.  

Para garantizar el cumplimiento de esa norma, la Dirección de Salud Ambiental viene realizando controles periódicos y sumando el compromiso de los distintos actores involucrados en el cuidado de la limpieza de distintos tipos de propiedades. 

“Hoy la reunión ha sido con la Cámara de Administradores de Consorcios, es la primera con diferentes sectores, vamos a ampliar y sobre todo nos enfocamos en la importancia de la limpieza de tanques, porque un tanque limpio evita la contaminación y sobre todo evita posibles enfermedades”, expresó. 

“Hay que seguir cumplimentando con las normas de ambiente que nos pide la Municipalidad, pero con la consigna de trabajar en equipo. Queremos que el ciudadano viva mejor”, señaló Carlos Trayán, presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios, quien agregó que “la idea es hacer cursos de capacitación que nos van a ayudar a que podamos, todos los administradores de la provincia, tener el conocimiento y la capacidad para poder resolver la necesidad tan importante que es el consumo de agua”.  

“Vamos a llamar a todos los administradores para que participen en este curso para que sepan cómo debemos cumplir con todas las ordenanzas municipales. Es una reunión que agradezco muchísimo y debemos seguir trabajando en forma conjunta con la municipalidad”, comentó, por su parte, Susana Quiroga, socia fundadora de la Cámara de Administradores de Consorcios.  

Cabe recordar que la limpieza de tanques de agua debe ser efectuada por empresas empadronadas y autorizadas por el Municipio de la capital, que se pueden conocer en el siguiente listado: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WEidEmw4w0tMzX7C0DEEPNiuKHkkky0y/edit?usp=sharing&ouid=111490553268624802067&rtpof=true&sd=true

 

Te puede interesar

Las familias del Barrio 240 Viviendas, en la zona suroeste, accedieron a múltiples servicios municipales

En otra edición del Operativo SMT, que tiene como objetivo descentralizar la atención del Municipio, distintas áreas se instalaron en la Plaza Amado Juri de calle Huemul y Juan Padrós para brindar asistencia y escuchar las necesidades de los vecinos. También se hicieron obras de jerarquización urbanística en la zona.

Llega una nueva edición del Bus Turístico Nocturno en el cierre del Mes de la Independencia

Se trata de una original propuesta gratuita para conocer la historia y el patrimonio de San Miguel de Tucumán. Incluye una visita teatralizada por el Cementerio del Oeste. Cómo inscribirse.

Prevención del dengue: dónde habrá operativos esta semana, hasta el 25 de julio

Promotores ambientales del Municipio recorrerán viviendas de los Barrios El Bosque y San Miguel para detectar criaderos del mosquito Aedes aegypti. Cómo pueden colaborar los vecinos.

Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 21 al 27 de julio

Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de la Dirección de Ambiente municipal y recibir a cambio plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 21 al 25 de julio

El mercado itinerante organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán acerca a las familias productos de la canasta básica a precios accesibles.

El dramaturgo Pepe Cibrián Campoy compartió su experiencia con artistas y estudiantes tucumanos

Durante más de tres horas, el creador de Drácula, el Jorobado de París y Calígula, entre otros grandes éxitos del arte escénico, brindó una inolvidable masterclass en el Teatro Municipal Rosita Ávila.