Refuerzan el apoyo de consorcios de edificios para garantizar la limpieza de tanques de agua
En resguardo de la salud de los vecinos, la Dirección de Salud Ambiental municipal y la Cámara de Administradores de Consorcios de Tucumán fortalecen el trabajo de colaboración para el mantenimiento de la higiene de los tanques de agua de edificios.
Funcionarios de la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunieron con autoridades y miembros de la Cámara de Administradores de Consorcios y Propiedades de Tucumán, para reforzar el apoyo de estos actores en el cumplimiento de las normas ambientales vigentes y, especialmente, en el cuidado de la higiene de los tanques de agua de edificios de la capital.
“Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la ingeniera Julieta Migliavacca, y por indicación de la intendenta, doctora Rossana Chahla, venimos trabajando fuertemente en el cuidado de la salud de la comunidad. Hoy nos toca seguir comunicando y concientizando acerca de la limpieza de tanques en aquellos lugares que tengan mucha afluencia de público”, indicó la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, quien encabezó la reunión que tuvo lugar este martes, en el edificio de San Martín 1009.
La funcionaria recordó que la ordenanza Nº 2004 del año 1992 y su ordenanza modificatoria Nº 3098 del año 2001, establecen la obligatoriedad de la limpieza y mantenimiento higiénico de las instalaciones internas de las redes de distribución de agua potable, tanques de reserva, cisternas o tanques de bombeo, en todos los inmuebles con afluencia de público, tales como edificios de altura, consorcios, restaurantes, complejos deportivos y establecimientos educacionales, entre otros.
Para garantizar el cumplimiento de esa norma, la Dirección de Salud Ambiental viene realizando controles periódicos y sumando el compromiso de los distintos actores involucrados en el cuidado de la limpieza de distintos tipos de propiedades.
“Hoy la reunión ha sido con la Cámara de Administradores de Consorcios, es la primera con diferentes sectores, vamos a ampliar y sobre todo nos enfocamos en la importancia de la limpieza de tanques, porque un tanque limpio evita la contaminación y sobre todo evita posibles enfermedades”, expresó.
“Hay que seguir cumplimentando con las normas de ambiente que nos pide la Municipalidad, pero con la consigna de trabajar en equipo. Queremos que el ciudadano viva mejor”, señaló Carlos Trayán, presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios, quien agregó que “la idea es hacer cursos de capacitación que nos van a ayudar a que podamos, todos los administradores de la provincia, tener el conocimiento y la capacidad para poder resolver la necesidad tan importante que es el consumo de agua”.
“Vamos a llamar a todos los administradores para que participen en este curso para que sepan cómo debemos cumplir con todas las ordenanzas municipales. Es una reunión que agradezco muchísimo y debemos seguir trabajando en forma conjunta con la municipalidad”, comentó, por su parte, Susana Quiroga, socia fundadora de la Cámara de Administradores de Consorcios.
Cabe recordar que la limpieza de tanques de agua debe ser efectuada por empresas empadronadas y autorizadas por el Municipio de la capital, que se pueden conocer en el siguiente listado: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WEidEmw4w0tMzX7C0DEEPNiuKHkkky0y/edit?usp=sharing&ouid=111490553268624802067&rtpof=true&sd=true
Te puede interesar
La Plaza 1° de Mayo de Villa Luján luce completamente renovada y vuelve a ser punto de encuentro de los vecinos
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral que realizó el Municipio en el principal espacio público de Villa Luján, acompañada por el vicegobernador Acevedo, funcionarios y vecinos de la zona. “Lo más importante es que juntos construyamos esa ciudad que queremos”, resaltó.
El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios
Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.
La Municipalidad y la UNT profundizan su alianza para cuidar la salud de los tucumanos
La intendente Rossana Chahla y el rector de la UNT, Sergio Pagani, firmaron un convenio para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad y de los estudiantes. Durante el acto, la Casa de Altos Estudios distinguió a la intendente por su trabajo en materia de salud.
Vecinos del Distrito 9 accedieron a múltiples servicios del Operativo SMT en una plaza de Villa Luján
Atención médica, vacunación animal, asesoría legal, capacitaciones electorales y trámites de licencias de conducir fueron algunas de las prestaciones gratuitas que acercó la Municipalidad a las familias de la zona.
El Parque Avellaneda se vistió de fiesta con la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa
Cientos de vecinos y turistas se sumaron al evento organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Gobierno provincial y la Legislatura, en una noche que combinó lo mejor de la gastronomía, música y la pasión por la Selección Argentina.
Suman tecnología para garantizar el funcionamiento de los semáforos ante cortes de energía en la capital
La Municipalidad está instalando dispositivos de alimentación ininterrumpida en 20 complejos semaforizados de avenidas de la ciudad, para proporcionar energía durante cortes de electricidad, asegurar su funcionamiento continuo y mantener el tránsito ordenado.