Refuerzan el apoyo de consorcios de edificios para garantizar la limpieza de tanques de agua
En resguardo de la salud de los vecinos, la Dirección de Salud Ambiental municipal y la Cámara de Administradores de Consorcios de Tucumán fortalecen el trabajo de colaboración para el mantenimiento de la higiene de los tanques de agua de edificios.
Funcionarios de la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunieron con autoridades y miembros de la Cámara de Administradores de Consorcios y Propiedades de Tucumán, para reforzar el apoyo de estos actores en el cumplimiento de las normas ambientales vigentes y, especialmente, en el cuidado de la higiene de los tanques de agua de edificios de la capital.
“Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la ingeniera Julieta Migliavacca, y por indicación de la intendenta, doctora Rossana Chahla, venimos trabajando fuertemente en el cuidado de la salud de la comunidad. Hoy nos toca seguir comunicando y concientizando acerca de la limpieza de tanques en aquellos lugares que tengan mucha afluencia de público”, indicó la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, quien encabezó la reunión que tuvo lugar este martes, en el edificio de San Martín 1009.
La funcionaria recordó que la ordenanza Nº 2004 del año 1992 y su ordenanza modificatoria Nº 3098 del año 2001, establecen la obligatoriedad de la limpieza y mantenimiento higiénico de las instalaciones internas de las redes de distribución de agua potable, tanques de reserva, cisternas o tanques de bombeo, en todos los inmuebles con afluencia de público, tales como edificios de altura, consorcios, restaurantes, complejos deportivos y establecimientos educacionales, entre otros.
Para garantizar el cumplimiento de esa norma, la Dirección de Salud Ambiental viene realizando controles periódicos y sumando el compromiso de los distintos actores involucrados en el cuidado de la limpieza de distintos tipos de propiedades.
“Hoy la reunión ha sido con la Cámara de Administradores de Consorcios, es la primera con diferentes sectores, vamos a ampliar y sobre todo nos enfocamos en la importancia de la limpieza de tanques, porque un tanque limpio evita la contaminación y sobre todo evita posibles enfermedades”, expresó.
“Hay que seguir cumplimentando con las normas de ambiente que nos pide la Municipalidad, pero con la consigna de trabajar en equipo. Queremos que el ciudadano viva mejor”, señaló Carlos Trayán, presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios, quien agregó que “la idea es hacer cursos de capacitación que nos van a ayudar a que podamos, todos los administradores de la provincia, tener el conocimiento y la capacidad para poder resolver la necesidad tan importante que es el consumo de agua”.
“Vamos a llamar a todos los administradores para que participen en este curso para que sepan cómo debemos cumplir con todas las ordenanzas municipales. Es una reunión que agradezco muchísimo y debemos seguir trabajando en forma conjunta con la municipalidad”, comentó, por su parte, Susana Quiroga, socia fundadora de la Cámara de Administradores de Consorcios.
Cabe recordar que la limpieza de tanques de agua debe ser efectuada por empresas empadronadas y autorizadas por el Municipio de la capital, que se pueden conocer en el siguiente listado: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WEidEmw4w0tMzX7C0DEEPNiuKHkkky0y/edit?usp=sharing&ouid=111490553268624802067&rtpof=true&sd=true
Te puede interesar
“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos
Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.
San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable
La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.
Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental
A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.
El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.
Con una gran jornada inclusiva y artística, el Municipio celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez
Bajo el lema “Si tartamudeas no estás solo”, el miércoles 22 de octubre en la Plaza Independencia se realizará el evento organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Habrá música, baile, teatro y stands de distintas reparticiones municipales, entre otras actividades.
Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.