El Mercado en tu Barrio sigue llevando ofertas a vecindarios periféricos
El Mercado itinerante del Municipio recorre los barrios para que las familias puedan comprar alimentos y suministros para el hogar a precios económicos. Este jueves, los puestos estuvieron en el Bº Oeste II.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán sigue llevando las ofertas del programa Mercado en tu Barrio a los vecindarios de la periferia de la ciudad con el fin de cuidar el bolsillo de los ciudadanos en un contexto de adversidad económica.
Este jueves, los puestos de los comerciantes y emprendedores locales se instalaron en calle Belisario Roldán 1.250, donde los vecinos del Barrio Oeste II pudieron comprar carnes, lácteos, verduras, frutas, alimentos sin gluten, panificados, condimentos y cereales, a precios accesibles.
El mercado itinerante también incluye promociones en productos regionales, miel, útiles escolares, libros, artículos para el cuidado de animales de compañía y plantas. Además, esta semana se sumó un puesto de venta de jugos exprimidos naturales que ofrece el vaso de jugo de naranja a $ 1.000; el combinado de frutas a $ 1.300, el bidón de cinco litros de jugo de naranja a $ 8.000 y cinco litros de jugo combinado a $ 9.000.
“Estamos en el Barrio Oeste II, contemplando de la periferia hacia el centro, como dice nuestra intendenta Rossana Chahla, llevando a todos los barrios de San Miguel de Tucumán, la posibilidad de la compra de lácteos, de carne, de panificación”, y productos de otros rubros a precios económicos, indicó Pablo Gutiérrez, coordinador del programa municipal organizado por la Dirección de Relaciones Institucionales.
“Tratamos de mantener la economía en este momento de crisis que estamos afrontando, para que el ciudadano y la ciudadana tengan la posibilidad de consumir estos productos”, agregó.
“Cada vez que viene el mercadito me arrimo, la verdura y la carne están baratas. Yo soy jubilada y a veces no llegamos a fin de mes, y es una muy buena posibilidad para el vecino”, opinó Silvia Ríos, vecina del barrio Oeste II. “Los precios son muy accesibles y es un bien para el barrio, que tiene mucha población”, acotó.
Este viernes 18 de julio, el Mercado en tu Barrio estará en calle 24 de Septiembre al 300, de 9 a 14 h.
Las ofertas de esta semana se pueden conocer en el siguiente enlace: https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/10021
Te puede interesar
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre
La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.