El Mercado en tu Barrio sigue llevando ofertas a vecindarios periféricos
El Mercado itinerante del Municipio recorre los barrios para que las familias puedan comprar alimentos y suministros para el hogar a precios económicos. Este jueves, los puestos estuvieron en el Bº Oeste II.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán sigue llevando las ofertas del programa Mercado en tu Barrio a los vecindarios de la periferia de la ciudad con el fin de cuidar el bolsillo de los ciudadanos en un contexto de adversidad económica.
Este jueves, los puestos de los comerciantes y emprendedores locales se instalaron en calle Belisario Roldán 1.250, donde los vecinos del Barrio Oeste II pudieron comprar carnes, lácteos, verduras, frutas, alimentos sin gluten, panificados, condimentos y cereales, a precios accesibles.
El mercado itinerante también incluye promociones en productos regionales, miel, útiles escolares, libros, artículos para el cuidado de animales de compañía y plantas. Además, esta semana se sumó un puesto de venta de jugos exprimidos naturales que ofrece el vaso de jugo de naranja a $ 1.000; el combinado de frutas a $ 1.300, el bidón de cinco litros de jugo de naranja a $ 8.000 y cinco litros de jugo combinado a $ 9.000.
“Estamos en el Barrio Oeste II, contemplando de la periferia hacia el centro, como dice nuestra intendenta Rossana Chahla, llevando a todos los barrios de San Miguel de Tucumán, la posibilidad de la compra de lácteos, de carne, de panificación”, y productos de otros rubros a precios económicos, indicó Pablo Gutiérrez, coordinador del programa municipal organizado por la Dirección de Relaciones Institucionales.
“Tratamos de mantener la economía en este momento de crisis que estamos afrontando, para que el ciudadano y la ciudadana tengan la posibilidad de consumir estos productos”, agregó.
“Cada vez que viene el mercadito me arrimo, la verdura y la carne están baratas. Yo soy jubilada y a veces no llegamos a fin de mes, y es una muy buena posibilidad para el vecino”, opinó Silvia Ríos, vecina del barrio Oeste II. “Los precios son muy accesibles y es un bien para el barrio, que tiene mucha población”, acotó.
Este viernes 18 de julio, el Mercado en tu Barrio estará en calle 24 de Septiembre al 300, de 9 a 14 h.
Las ofertas de esta semana se pueden conocer en el siguiente enlace: https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/10021
Te puede interesar
El Punto Fotográfico SMT invita a llevarse un recuerdo impreso de San Miguel de Tucumán
El Municipio instaló una estación fotográfica frente a la Casa Histórica, donde las familias pueden tomarse un retrato de forma gratuita. Días y horarios para tomarse la fotografía.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 19 y domingo 20 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos este fin de semana en los parques El Provincial y Avellaneda. El domingo, por el Día del Amigo, las ferias también estarán cerca de la Plaza Independencia, con propuestas para disfrutar en familia.
Familias de la Costanera compartieron una edición especial del Circuito Municipal de las Infancias
En un clima de alegría y diversión, chicos y grandes disfrutaron de propuestas educativas y recreativas. La Municipalidad llevó al vecindario servicios de salud, juegos y espectáculos.
La intendenta Chahla y el gobernador Jaldo evaluaron el Plan de Contingencia ante Inundaciones
La jefa municipal interiorizó al titular del Poder Ejecutivo sobre los avances del proyecto que viene elaborando el Municipio y que contempla la ejecución de obras hidráulicas claves para la prevención de efectos ocasionados por grandes tormentas y que requieren de financiamiento internacional. “Es importante trabajar juntos”.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 17 al domingo 20 de julio
Espectáculos, paseos guiados, ferias, talleres y eventos recreativos al aire libre conforman una agenda ideal para seguir disfrutando las vacaciones de invierno en la capital tucumana.
El Punto Patrio se vistió de tradición y folclore en el Día del Poncho Tucumano
La Municipalidad organizó un alegre festejo al que se sumaron locales y turistas. Chicos y grandes portaron con orgullo el poncho marrón y bordó que identifica la herencia cultural y ancestral de nuestra tierra.